Blogs

 

¿Cómo podemos pasar por alto el milagro y lo obvio cuando tenemos lo obvio - la navidad?

Mensaje de fin de año de Obiora Ike - Director Ejecutivo saliente de Globethics.net

A menudo nos desconcierta la cantidad de ansiedad, duda, desesperanza y miedo que persisten en el horizonte sobre el futuro de la humanidad y del planeta. Notamos una creciente inquietud y observamos cómo las sociedades luchan por lidiar con diversos niveles de descontento, pobreza de mente, cuerpo y alma, creciente incredulidad y miedo que sigue impregnando el espacio humano, haciendo real el sinsentido.

Sin embargo, pasamos por alto el milagro y lo obvio cuando la humanidad ha sido tan ricamente bendecida por la naturaleza y la gracia inconmensurable. Reconociendo los múltiples logros conseguidos por las personas en los últimos 100 años en el ámbito de la ciencia, con mejoras en la medicina y las artes, la tecnología de la información y las comunicaciones, los avances en las humanidades, la cultura, la literatura y las humanidades, la agricultura, la economía, las naves espaciales - especialmente con el aterrizaje en la luna - deberíamos ser conscientes de la maravilla y albergar una amplia capacidad de asombro, conociendo nuestra historia pasada y la resiliencia que la gente ha demostrado para dominar su entorno y superar las dificultades planteadas por la naturaleza y la ecología.

En su famoso poema "The Second Coming", W.B. Yeats advierte lo que ocurre cuando una sociedad duda de su capacidad para trascender y desciende a la anarquía y la falta de leyes:

"Girando y girando en el giro que se ensancha
El halcón no puede oír al halconero;
Las cosas se desmoronan; el centro no puede sostenerse;
La mera anarquía se desata sobre el mundo,
La marea ensangrentada se desata, y en todas partes
La ceremonia de la inocencia se ahoga;
Los mejores carecen de toda convicción, mientras que los peores
están llenos de apasionada intensidad".

La Navidad, celebrada desde hace más de dos mil años, apunta a la esperanza, a la fe y al amor. Es el momento en que lo que más importa en nuestro mundo cobra protagonismo.  En todas partes las familias se reúnen, los niños reciben atención y se realzan los valores de compartir nuestros medios y recursos, especialmente con los que carecen de ellos.  En Navidad se recuerda a muchos, a menudo olvidados.  Este periodo recuerda las cosas esenciales que más necesita la humanidad, aceptar nuestra humanidad común como personas nacidas en libertad y dignidad, hechas a imagen y semejanza de un creador eterno, que ama y comparte este amor con toda la creación.  Con sus canciones melodiosas y profundamente espirituales, sus letras, sus historias, su ambiente, sus decoraciones y sus manifestaciones culturales, esta fieste repercute en todas las culturas, idiomas y en todo el planeta en una celebración de lo que nos une, más allá de lo que pueda separar o apartar a la humanidad.

En Globethics.net, compartimos el conocimiento y los recursos en torno a la Ética y los valores como aquello que la humanidad necesita para hacer realidad el milagro de la Navidad.  Cómo podríamos pasar por alto lo obvio cuando tenemos lo obvio para celebrar y es real. Agradecemos a todos nuestros socios, amigos y colegas por el apoyo a lo largo de este año, por representar el mensaje de Navidad, un mensaje de fé, fundada en amor y esperanza para toda la humanidad.

Deseándoles a Uds y a sus seres queridos una bendecida Navidad y un Año Nuevo en el cual podamos celebrar nuestros logros y unirnos en un mundo para todos, con ética y valores que guíen nuestro pensamiento y accionar.

 

Fotografía: Benjamin Voros, Unsplash.

0
It’s the month of May and the air is crisp as the seasons are changing, no matter where you are in the world. It’s a month that reminds us that we are almost at the halfway mark of the year. It’s a...
"La ética nos da fe en nuestra humanidad compartida. La ética nos permite identificar el bien común más allá de los conflictos de intereses y necesidades. Nos muestra el camino en momentos de...
“Ethics gives us faith in our shared humanity. Ethics allows us to identify the common good through conflicting interests and needs. It shows us the path in dark moments and deep waters.” Speaking...
Aya – A sign of hope. Aya, Arabic for “a sign from God,” is the name of a Syrian baby girl, whose mother died after giving birth to her amidst the ruins of their home in Jenderis during the recent...
The ever-changing world of labour has seen a number of big changes since the pandemic. The move to remote and hybrid working; successful trials of 4-day work weeks; the phenomena of...