Educación: un camino hacia la dignidad y la responsabilidad social, para todos y en todas partes del mundo
All news
Read all about ethics and our resources, events and projects worldwide
Educación: un camino hacia la dignidad y la responsabilidad social, para todos y en todas partes del mundo
English version available here
Nuestro compromiso en el Día Internacional de la Educación 2023
El 24 de enero de 2023 el mundo celebró la quinta edición del Día Internacional de la Educación, este año bajo el lema "Para invertir en las personas, hay que priorizar a la educación". El día anterior, el Consejo Fundador de Globethics aprobó la nueva estrategia para los próximos cinco años (2023-2027) bajo el lema: "Liderazgo ético a través de la educación superior y el compromiso global".
Esta coincidencia en el tiempo, sumada a la resonancia entre los dos títulos, refleja la firme convicción de Globethics de que la educación es el camino para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible, y que necesitamos más líderes éticos para lograrlo.
Sin embargo, la educación afronta dos grandes desafíos:
- Acceso a la educación
Según el Informe de la UNESCO sobre el Seguimiento de la Educación en el Mundo, se calcula que 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de todo el mundo estaban sin escolarizar en 2021. La situación es aún peor cuando se trata de niveles de educación superior. El hecho de que se niegue el acceso a la educación, que es un derecho humano universal (Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 26), es una realidad excluyente que debería ser cuestionada en todas partes del mundo. En este contexto, no puedo evitar pensar en las niñas y mujeres de Afganistán a las que se les ha negado cruelmente su derecho a aprender y a estudiar. Ojalá pudieran sentir nuestro apoyo hacia ellas, y nuestra admiración por su compromiso a pesar de todos los riesgos que corren para hacer frente a esta injusticia.
- Propósito de la educación
Incluso para aquellos que tienen la oportunidad de acceder a la educación, incluidos los estudios superiores, se ha hecho inevitable una pregunta: ¿cuál es el propósito de sus estudios? Las escuelas y universidades parecen limitarse a competir entre sí en función del nivel de empleo y de ingresos que puedan tener sus estudiantes, mientras que una creciente conciencia global insiste en la necesidad de una educación menos individualista, que incluya el desarrollo de competencias más responsables desde el punto de vista social, para una vida pacífica, integradora y sostenible. La agenda de los ODS 2030 confirma firmemente este requisito, en el Objetivo 4 (meta 4.7), al pedir que se garantice que "todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, a través de la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y de no violencia, la ciudadanía global y la apreciación de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible".
Nosotros, en Globethics, a través de nuestros programas internacionales y nuestra red, estamos más comprometidos que nunca para hacer frente a estos desafíos capacitando a individuos e instituciones para desarrollar el pensamiento ético, la toma de decisiones y la acción a través de la educación superior y el compromiso político con perspectivas interculturales y globales. Con ustedes, queremos hacer de la educación un camino hacia la dignidad y la responsabilidad social, para todos, en todas partes del mundo.
Fadi Daou
Director Ejecutivo de Gobethics